Alineaciones
Pies juntos, eleva los dedos de tus pies para sentir la base de tus dedos meñiques, la base de tus dedos pulgares y el centro de tus talones, observa esos 6 puntos de apoyo y baja los dedos manteniendo la amplitud de la planta del pie sobre el piso.
Activa pantorrillas, siente como la rótula sube por la activación de tus muslos en rotación interna.
Siente como el coxis va hacia abajo, el hueso púbico hacia arriba, centro activo, esternón al cielo, hombros atrás y abajo, omóplatos como si se quisieran juntar atrás.
Brazos en rotación externa, palmas de las manos hacia ti. Mentón paralelo al piso. Mirada fija hacia delante.
Respiración ocnstante y fluida.
Tadasana
Tada significa montaña, al entrar en esta postura estamos invocando esta energia en nosotros.
En el asthanga vinyasa yoga se le conoce como Samasthitih, sama que es erguido, derecho inmóvil y sthitih que significa permanecnia, estabilidad, firmeza. Podriamos decir que más que el nombre de la postura es un llamado a volver a ese lugar inmovil de estabilidad y firmeza.
No pude reconocer la importancia de esta postura hasta que que tomé mi primera formación para instructores y me di cuenta de su profundidad, de tadasana salen todas la posturas de pie, sostenerla por un tiempo prolongado nos invita a la propiocepción.
«La gente no presta la debida atención a la manera correcta de estar de pie. Algunos cargan exclusivamente el peso del cuerpo sobre una pierna 0 mantienen una pierna completamente girada hacia un lado. Otros apoyan todo el peso sobre los talones 0 sobre el borde interno 0 externo del pie. Esto puede ser comprobado observando cómo se produce el desgaste de suelas y tacones del calzado. Debido a esta errónea posición del pie, por la mala distribución del peso del cuerpo se adquieren deformidades particulares que dificultan la flexibilidad vertebral. Aun cuando los pies deban mantenerse separados, es preferible colocar talones y dedos en una linea paralela al plano medio, y no en ángulo. De este modo las caderas se mantienen contraídas, eI vientre entra y el pecho se abre hacia delante. Ello proporciona ligereza al cuerpo y agilidad a la mente. Por el contrario, si cargamos el peso del cuerpo solamente sobre los talones, se produce un cambio en el centro de gravedad; las caderas carecen de firmeza, el abdomen se proyecta hacia fuera, el cuerpo se inclina hacia atrás, obligando a un sobreesfuerzo de la columna vertebral, con lo que sobreviene en consecuencia la fatiga y el embotamiento de la mente. Resulta, por tanto, esencial llegar a dominar el arte de permanecer de pie correctamente.»
Fragmento de «La Luz Sobre El Yoga» BKS Iyengar